Cirugía reparadora y plástica
Por medio de una amplia variedad de técnicas que se han ido desarrollando y perfeccionando de manera continuada a lo largo de las décadas -incluso siglos-, es posible la restauración de la forma y la función del cuerpo perdidas a causa de un accidente, un tumor, una quemadura, por un defecto congénito o por simple degeneración.
En Clínica Remodel, la Dra. Estefanía Poza Guedes realiza una escucha atenta y activa, que le permite entender los resultados que se desean obtener. A continuación, realiza el diagnóstico del tipo de problema o necesidad del paciente y, posteriormente, trazará un plan de tratamiento o cirugía consensuado. De esta manera, se consigue un entendimiento mutuo y una conexión necesaria para alcanzar con éxito el objetivo pactado.
Cirugías reparadora y plástica más comunes:
Cáncer de piel y tumores de partes blandas
El melanoma es un tipo de cáncer de la piel que se origina en los melanocitos. Aunque no es tan común como el cáncer de las células basales o el cáncer de la piel de células escamosas es mucho más grave.
El cáncer de la piel es más común entre las personas cuya piel es más blanca y han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares.
El cáncer de la piel puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las áreas con mayor exposición a los rayos solares como la cara, el cuello, las manos y los brazos.
Quemaduras y sus secuelas
Si son profundas las quemaduras cutáneas pueden necesitar cirugía. En muchas ocasiones precisan de autoinjertos cutáneos para una cobertura.
En otras ocasiones, con secuelas cicatriciales muy extensas es preciso valorar la mejor solución quirúrgica para una mejora estética de las mismas.
Cirugía de la mano
Enfermedad de Dupuytren: La enfermedad de Dupuytren, normalmente empieza con un engrosamiento de la piel de la palma de la mano, el cual se puede convertir en un bulto duro o banda gruesa que con el tiempo podría provocar que los dedos se contrajeran, o tiraran hacia la palma. Se han hecho grandes avances en el conocimiento de esta enfermedad; sin embargo, todavía quedan algunas preguntas sin respuestas.
Se cree que es una enfermedad hereditaria, lo que quiere decir heredada de la familia, pero aún no se conoce la causa exacta. La contractura de Dupuytren puede estar asociada con fumar cigarrillos, la epilepsia, la diabetes y el alcoholismo, y normalmente se presenta en la edad mediana.
Dedo en resorte: Es cuando un dedo se queda atascado en una posición doblada, como si estuviera apretando un gatillo. Una vez que se «desatasca», el dedo saltará hacia fuera, como cuando se suelta un gatillo. En casos graves, el dedo no se puede enderezar y se necesita cirugía para corregirlo.
Síndrome del túnel carpiano: El síndrome del túnel carpiano es una condición en la que se produce la compresión del nervio mediano al pasar por el túnel carpiano de la muñeca, que es un espacio estrecho y confinado. Puesto que el nervio mediano proporciona las funciones motora y sensorial al pulgar y a los tres dedos del medio, esto puede provocar muchos síntomas.
Heridas complejas, cicatrices y queloides
Las heridas se clasifican en dos grandes categorías: agudas y crónicas.
Las heridas agudas sufren un proceso complejo que involucra una variedad de tipos celulares. Por el contrario, las heridas crónicas han pasado a través de algunas porciones del proceso de reparación sin llegar a establecer un resultado anatómico y funcional.
También existen diferentes tipos de heridas agudas en la piel, incluyendo heridas incisionales, de espesor parcial y heridas con pérdida significativa de tejidos.
Estos diferentes tipos de heridas, involucran diferentes fases del proceso de cicatrización en diferentes grados aunque las fases sigan siendo las mismas.
Los queloides son lesiones de la piel formadas por crecimientos exagerados del tejido cicatricial en el sitio de una lesión cutánea que puede ser producida por incisiones quirúrgicas, heridas traumáticas, sitios de vacunación, quemaduras, varicela, acné, radiación, piercings o incluso pequeñas lesiones o raspaduras.
Puedes solicitar cita previa para una consulta presencial:
Doctora Estefanía Poza Guedes.
Resumen de mi currículum:
- Licenciada en Medicina y estudios de doctorado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora vía MIR.
- Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento. Universidad Complutense de Madrid.
- Facultativo especialista del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora. Complejo Hospitalario Universitario Insular- Materno- Infantil, Las Palmas de Gran Canaria.
- Miembro del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas con núm. 35/06410.
- Miembro del equipo de cirujanos voluntarios de la ONG internacional Operation Smile.
- Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)